

ANTONIO GONZALVEZ PIÑERA
ABOGADO
Antonio Gonzálvez Piñera ha centrado su actividad profesional en el Derecho Mercantil, siendo un gran conocedor del entorno que gira alrededor de las empresas, asesorando a multitud de sociedades de renombre de ámbito local, nacional e internacional.

LUISA MARIA ALBALADEJO GARCIA
ABOGADA
Luisa Albaladejo ha centrado especialmente su actividad profesional en el Derecho civil y más concretamente en el Derecho de Familia y Sucesorio, parcelas en las que desarrolla gran parte de su actividad profesional. Es miembro número 1943 de la ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS DE FAMILIA y miembro de la SECCION DE FAMILIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ELCHE.

JOSE ANTONIO CAMRA RODRIGUEZ
ABOGADO
Jose Antonio Cámara es miembro de la SECCIÓN DE FAMILIA, así como de la Sección de Derecho PENAL y de la Sección de RESPONSABILIDAD CIVIL del Ilustre Colegio de Abogados de Elche. En la actualidad es Contador-Partidor adscrito al listado del Ilustre Colegio de Abogados de Elche.

ANGELA GONZALVEZ ALBALADEJO
ABOGADA
Ángela Gonzálvez Albaladejo lleva a cabo su actividad profesional en el ámbito del Derecho civil, Propiedad Industrial e Intelectual y penal. Está especializada en la litigación en todas las instancias, interviniendo en procedimientos judiciales sobre cuestiones civiles, contractuales, bancarias y también las relativas a delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual.
ACTUALIDAD JURIDICA
EL TESTAMENTO DEL EMPRESARIO
La gran mayoría de las empresas españolas son empresas familiares, por ello el testamento resulta un instrumento esencial e imprescindible para preservar la continuidad de la empresa en el entorno familiar, siendo el relevo generacional una de las grandes...
MEDIDAS URGENTES EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19.
El 18 de marzo entró en vigor el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, que contiene una serie de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del covid-19, algunas de las cuales han pasado desapercibidas en beneficio de aquellas otras que por su…
ESTADO DE ALARMA POR EL COVID-19 ¿QUÉ IMPLICA?
ESTADO DE ALARMA POR EL COVID-19 ¿QUÉ IMPLICA?Como sabrán, el pasado 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud elevó a pandemia internacional la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, por lo que el Gobierno tuvo que tomar...