CADUCIDAD DEL REGISTRO DE UNA MARCA  POR NO USO ®️

SI REGISTRAS UNA MARCA, ÚSALA DE VERDAD. SI NO LA USAS DURANTE 5 AÑOS SEGUIDOS, PUEDES PERDERLA, A MENOS QUE TENGAS UNA BUENA RAZÓN PARA NO HABERLA USADO. Y SI ALGUIEN INTENTA QUITÁRTELA, TENDRÁS QUE DEMOSTRAR QUE LA USASTE O EXPLICAR POR QUÉ NO LO HICISTE.❓

¿Qué pasa si no usas tu marca registrada?

En España, si registras una marca pero no la usas durante cinco años seguidos, puedes perderla. La ley dice que si no usas tu marca de forma real y efectiva (no solo de adorno) durante ese tiempo, alguien puede pedir que se te quite el derecho sobre ella. Esto está regulado por la Ley de Marcas (Ley 17/2001), que ha tenido algunas reformas, como la del 2018.


 ¿Cuándo empieza a contar ese plazo de 5 años?

Desde que registras la marca o desde la última vez que la usaste realmente. Si pasa ese tiempo sin usarla, cualquiera que tenga interés (por ejemplo, un competidor) puede pedir que te la quiten.


 ¿Qué se considera “uso real” de una marca?

  • Que la uses para vender o promocionar los productos o servicios que registraste.
  • Que el uso no sea solo simbólico o para “guardar” la marca sin hacer nada con ella.
  • Puedes usarla tú o alguien a quien tú le des permiso (como un licenciatario).
  • Si usas la marca con pequeñas variaciones (como un logo distinto o tipografía diferente), no pasa nada… siempre que no cambies lo esencial de la marca.

Por ejemplo: si tu marca registrada es solo texto (como «ZAPATOS MARTÍN») y la usas con un logo, sigue contando, si el texto sigue siendo lo principal.


¿Qué pasa si te denuncian por no usar la marca?

  • Si alguien solicita la caducidad de tu marca, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) te avisa.
  • Tienes 2 meses para demostrar que la has usado o que no pudiste usarla por razones de peso (como un problema legal o una catástrofe).
  • Si no contestas a tiempo o las pruebas no convencen, te pueden quitar la marca (total o parcialmente, dependiendo de qué productos o servicios no usaste).

 ¿Qué pruebas sirven para demostrar el uso?

  • Facturas
  • Publicidad
  • Ventas
  • Catálogos
  • Contratos, etc.

La OEPM decidirá si las pruebas son suficientes. Si no estás de acuerdo con su decisión, puedes recurrir.


 ¿Y si justo vuelves a usar la marca antes de que te denuncien?

  • Si empiezas a usar la marca justo antes de que te denuncien (dentro de los 3 meses anteriores), ese uso no cuenta, si se demuestra que solo lo hiciste para evitar perder la marca.
  • Esta regla está pensada para evitar “usos de última hora” hechos con intención de engañar.

 ¿Hay excepciones para no usar la marca?

Sí. No te la quitan si demuestras que no pudiste usarla por causas ajenas a ti, como:

  • Prohibiciones legales
  • Trámites administrativos
  • Situaciones excepcionales (pandemias, guerras, etc.)

 ¿Qué efectos tiene perder la marca por caducidad?

  • La pierdes desde que dejaste de usarla (no desde la decisión de la OEPM).
  • Se libera, y cualquiera puede registrar esa misma marca si quiere.
  • Puede ser parcial (solo pierdes derechos sobre ciertos productos o servicios) o total (pierdes la marca entera).

ANTONIO GONZALVEZ PIÑERA, ABOGADO.

Scroll al inicio